El PP acusa al Gobierno de Sánchez de “repartir” el problema de los menores migrantes

El Partido Popular de Extremadura ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de “repartir” el problema de los menores migrantes no acompañados al no existir una política migratoria común y ha afirmado que la región es “solidaria y cumple la ley”.
Este lunes termina el plazo para que las comunidades autónomas certifiquen al Gobierno de España la cifra de estos menores que tienen en acogida actualmente. En una rueda de prensa, el portavoz del PP, José Ángel Sánchez Juliá, ha lamentado el “drama” que se vive en Ceuta y en las costas de las Islas Canarias y ha culpado a los socialistas de “jugar con la vida de menores” y de suscribir pactos puntuales en vez de crear una política migratoria a nivel estatal.
Según sus datos, 56.000 inmigrantes llegaron a España en 2023 y 64.000 el año pasado, de los que fallecieron 10.000, y frente a esto el Ejecutivo central “no ha hecho nada”. Ha señalado que esta política se debe basar en trabajar en origen, “para evitar que la gente deba coger una patera para llegar a las costas españolas”, y en destino, “para que las fronteras naturales tengan los recursos necesarios para acoger a quien venga”.
Además, ha destacado la necesidad de evitar el “efecto llamada” y fomentar una migración, regular, ordenada y vinculada al mercado laboral. Ha reiterado que la región es “solidaria y cumple la ley”, pero ha reclamado que “lo primero que hay que hacer es dejar de mercadear con esto”, por lo que ha despreciado el acuerdo de los socialistas con Junts “que reparte menores en el resto de comunidades sin valorar sus recursos y sin financiación”.
Por otra parte, Sánchez Juliá ha celebrado que Extremadura podrá contar con una Ley de Concordia que se basa en “los principios y valores de la Transición y la Constitución y que reconoce y se centra en todas las víctimas”.
El portavoz popular ha asegurado que esta ley “deja atrás el sectarismo, el revanchismo, el enfrentamiento y el revisionismo histórico de las leyes socialistsa” por su carácter igualitario “sin colores, bandos ni señalamientos”.
A su juicio, no es una ley “frentista” como la que presentó Vox y que fue rechazada por la Asamblea, con lo que ha asegurado que este partido ha entendido que la postura del PP “es la correcta y que la concordia no se puede escribir desde el resentimiento”.
Sánchez Juliá ha asegurado que se seguirá avanzando en la investigación histórica y en las exhumaciones, “pese a las mentiras del PSOE”.
Por otro lado, ha subrayado que la región avanza en política de vivienda y ha reprochado la posición de la izquierda por “insistir en políticas fracasadas que han llegado a generar graves problemas de vivienda en el país”. “Intervencionismo de izquierdas puro y duro”.
En referencia a la ley de medidas fiscales aprobada el jueves pasado en la Asamblea, ha recordado que el PSOE y Unidas por Extremadura pedían que se dieran “pasos en el camino equivocado” al demandar que “se recuperase el impuesto a grandes tenedores de viviendas y legislando en materia de áreas tensionadas”.
A su juicio, el Gobierno extremeño tiene un modelo “muy claro que está dando buenos resultados”, ya que se está estimulando el mercado mediante rebajas fiscales, está ayudando a que los jóvenes se puedan emancipar con ayudas directas como el aval joven, se están construyendo nuevas viviendas y se están propiciando deducciones fiscales, sobre todo en el medio rural para fijar población.
0