Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Trump inicia la guerra comercial y empuja a EEUU al caos político
Radiografía del aumento histórico de trabajadores extranjeros en España
Opinión - ¿Cuánto y hasta cuándo se va a permitir? Por Rosa María Artal

Sexo forzoso con hasta 200 clientes en 7 días y sin pausa ni para menstruar: el martirio 24 horas en dos pisos de Madrid

Mujeres víctimas de trata, en una imagen de archivo

Lourdes Barragán

Madrid —

4

Obligadas a prostituirse las 24 horas durante siete días de la semana. No había descanso ni en los días de menstruación, pues llegaron a pasar hasta 200 clientes entre el lunes y el domingo. Los perfiles eran muy variados. Pero ellas no podían negarse o rechazar alguna petición, por descabellada que fuera: si lo hacían, no cobrarían ninguno de los días acumulados. Solo constan tres víctimas liberadas, pero lo más probable es que hubiera más mujeres encerradas.

Según fuentes policiales citadas por Europapress, los agentes comprobaron que hasta 160 chicas proveían de estos servicios en dos pisos francos que la Policía Nacional ha desmantelado en Madrid. Uno en el centro y el otro, en el distrito de Usera. La investigación se inició hace casi un año, en marzo, pero es ahora cuando culmina con la detención de hasta 15 personas –todas mujeres de origen colombiano, salvo un hombre rumano– por sostener toda una red de trata.

Las mujeres debían aceptar cualquier servicio y quedaban obligadas a trabajar sin pausa, como mínimo, durante 21 días para poder salir. De la operación surgieron tres registros, en los que los agentes también hallaron ingentes cantidades de droga o incluso armas en los domicilios: se han intervenido diez armas cortas, cuatro cargadores, más de 850 cartuchos de munición, dinero en efectivo y 120 plantas de cannabis.

No solo eso, sino también otros equipos informáticos (datáfonos, ordenadores...) además de 200 gramos extra de marihuana, 50 de cocaína o cinco bolsas de tusi, una mezcla de MDMA, ketamina y cafeína popularmente conocida como “cocaína rosa”. Fuentes de la Jefatura de Policía de Madrid confirman que no hay menores de edad entre las víctimas ni entre las detenidas.

Los clientes, a los que raramente se le podrían imputar delitos salvo que se demuestre la compraventa o el consumo de estupefacientes –o que el sexo hubiera sido en la vía pública– quedan exentos de pena, pues acudieron centenares de hombres a estos dos pisos francos. “Las trabajadoras no controlaban los servicios que se les encomendaban, quedando a disposición del cliente y de las encargadas, que en numerosas ocasiones ni siquiera les pagaban”, señalan en un comunicado.

Las encargadas en cuestión realizaban controles de entrada y salida o sobre las trabajadores, pues dado el alto número de visitantes muchas veces debían compartir espacio durante el acto de explotación sexual. En ambos pisos había cámaras de seguridad para vigilarlas incluso en las zonas de descanso. Además, a las mujeres las obligaban a firmar un contrato de arrendamiento del piso. Este era falso, pero permitía a los miembros de la red de trata librarse de represalias en caso de una inspección policíal: podrían decir que eran inquilinas y que simplemente vivían allí.

Las detenidas ya han pasado a disposición judicial. Se les acusa de delitos de pertenencia a organización criminal, prostitución, contra la salud pública y blanqueo de capitales. Tres de ellas han entrado en prisión provisional, a la espera de que se esclarezcan nuevos detalles que permitan magnificar hasta qué nivel ha llegado el martirio durante 24 horas de esta trama de explotación sexual.

Etiquetas
stats