Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Los profesores intensifican la presión con una acampada ante Lakua pero el Gobierno vasco insiste: no negociará con huelgas

Manifestación de los profesores en Bilbao.

Belén Ferreras

Bilbao —

0

Los sindicatos de la enseñanza pública vasca han hecho este martes una nueva demostración de fuerza con otro seguimiento masivo de la huelga de profesores y con manifestaciones concurridas en las tres capitales vascas. Además, los docentes han intensificado la presión al Departamento de Educación con una acampada ante la sede del Gobierno vasco, en Lakua. Empezó este pasado lunes por la tarde y ha seguido este martes. Pero el Gobierno se mantiene firme: no hay negociación con las huelgas en marcha.

La portavoz del Gobierno vasco, María Ubarretxena, se ha manifestado este martes en la misma línea que lo ha hecho en días anteriores la consejera de Educación, Begoña Pedrosa. “Hay una voluntad seria de negociación que se ha demostrado con muchísimas propuestas que se han puesto encima de la mesa”, pero “para abordar la negociación es necesario que haya tranquilidad”, ha señalado en relación que a que se esperará a que no haya movilizaciones sobre la mesa.

Mientras tanto, los sindicatos han advertido durante la nueva jornada de paro de que, si el Ejecutivo no atiende a sus reivindicaciones, están con “fuerza para seguir con las huelgas” y ya están abordando en la intersindical los pasos a dar si se mantiene la cerrazón a negociar con contenidos. De momento ha habido ya ocho días y el de este miércoles será el noveno.

Las cifras del seguimiento del paro de este martes, que tendrá continuidad mañana miércoles, se mantiene en los mismos parámetros de días anteriores, con un 75% de seguimiento según las centrales, y un 48% según el Gobierno. Los representantes de los sindicatos han reiterado las críticas al Departamento de Educación por no haberles enviado una propuesta nueva tras el fracaso de la negociación del lunes 24, que acabó de madrugada sin acuerdo. “Lo único que nos piden es que desconvoquemos las huelgas, sin querer negociar contenidos”.

Y recuerdan que, tras 15 años sin convenio, “se llevaban años sin convocar huelgas y desde luego no ha habido negociación y no ha habido contenidos”. Por eso, insisten en que “las huelgas son lo que mueven al Gobierno” y “si no hay contenidos, se mantendrán”. Por otra parte, han denunciado que Educación quiere hacer ver que las demandas sindicales “no tienen nada que ver con la mejora de la educación pública y de las necesidades del alumnado”. Sin embargo, han recordado que “aumentar los recursos para atender las diferentes necesidades del alumnado, estabilizar el empleo y los equipos educativos o rejuvenecer las plantillas es reforzar la educación pública”.

Etiquetas
stats