Montero ampliará hasta 20 años el plazo de los ayuntamientos más endeudados para devolver los préstamos al Gobierno

El Gobierno de España aprobará en la próxima Comisión Delegada de Asuntos Económicos medidas de alivio económico para los ayuntamientos que están en riesgo financiero, en concreto, una ampliación del plazo de devolución de la deuda para que puedan pagarla más fácilmente.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado este miércoles en Sevilla que va a ampliar con carácter general diez años el período de amortización de los préstamos vigentes del Fondo de Financiación a Entidades Locales.
Este plazo será de 20 años para los municipios que tienen un tipo en el IBI superior al 0,8%. “Como en el caso de la condonación, se trata de reconocer a aquellos gobiernos que exigen un esfuerzo adicional a sus ciudadanos para sanear sus cuentas”, ha explicado Montero, durante un desayuno informativo organizado por El Correo de Andalucía.
A esta medida se podrán adscribir 85 ayuntamientos en España, 36 de ellos en Andalucía (incluido Jaén, Algeciras o Jerez de la Frontera) que representan el 43% del total de municipios beneficiarios. La deuda que puede ser objeto de la ampliación de la amortización alcanza para los ayuntamientos andaluces los 2.651 millones, el 63% del total. Para el conjunto de los municipios potencialmente beneficiarios supera los 4.223 millones de euros.
Uno de los ayuntamientos que más se va a beneficiar de esta medida es la capital de Jaén, algo que ya pactó el PSOE con el partido localista Jaén Merece Más para apoyar una moción de censura contra el anterior alcalde, el popular Agustín González. El PP de Juan Manuel Moreno gobernaba en todas las capitales andaluzas hasta el pasado enero, cuando los socialistas recuperaron la Alcaldía de Jaén gracias a un acuerdo con el, hasta entonces, socio de los populares.
Tras el acuerdo estaba un compromiso del Ministerio de Hacienda para relajar la deuda municipal, que impide sanear las arcas del Ayuntamiento. Moreno acusó a Montero de “comprar” la Alcaldía de Jaén y la vicepresidenta primera del Gobierno ya anunció que sería extensible a otros municipios con la misma o similar asfixia financiera. En la lista de 36 ayuntamientos andaluces que podrán adherirse a esta ampliación de plazo para amortizar la deuda aparecen muchos municipios gobernados por el PP.
La lista de ayuntamientos andaluces que podrán ampliar el plazo para devolver su deuda con el Estado es la siguiente. En Almería: Alhabia, Cuevas del Almanzora, El Ejido, Macael y Turre. En Cádiz: Algeciras, Arcos de la Frontera, Barbate, Los Barrios, Chipiona, Espera, Jerez de la Frontera, La Línea de la Concepción, Prado del Rey y Puerto Real. En Granada: Albuñol, Guadahortuna, Maracena, Rubite y Villa de Otura. En Huelva: Cortegana, La Nava, Nerva y Valverde del Camino. En Jaén: Campillo de Arenas, Jaén, Jamilena, Marmolejo, Orcera, La Puerta de Segura y Torres de Albánchez. En Málaga: Guaro y Manilva. En Sevilla: Carrión de los Céspedes, Huévar del Aljarafe y Morón de la Frontera.
0